Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Qué productos y alimentos se pueden empacar al vacío?

portada-que-productos-y-alimentos-se-pueden-empacar-al-vacio

Los alimentos empacados al vacío cada vez son más vistos en las tiendas. Sin embargo, ¿el empacado al vacío es un proceso que se puede realizar para cualquier producto? Esta es una duda frecuente de las empresas que están buscando máquinas de sellado. Para ayudarte, en esta publicación te contamos más acerca del empacado al vacío de alimentos. Así tendrás una idea más clara de cuáles se pueden envasar con este método y cuáles no. 

Algunas consideraciones sobre el uso de empacadora de alimentos al vacío

Antes de enumerar los productos que pueden ser empacados al vacío déjanos compartir una serie de recomendaciones que debes considerar:

  1. Aunque el método de envasado es eficiente para la conservación de alimentos no es un sustituto de la refrigeración. Tampoco es un proceso que evite la descomposición: sólo la retrasa.
  2. Pese a que el vacío permite que las bacterias que contribuyen al deterioro de alimentos no proliferen, esto no significa que el proceso elimine otras bacterias que resisten la vida sin oxígeno. Por lo que trabajar en un entorno limpio es clave para la inocuidad alimentaria. 
  3. No todos los alimentos pueden ser empacados al vacío. En el caso de la industria alimentaria, productos como ajos, cebollas y hongos en su estado fresco no deberían sellarse bajo este método, ya que contienen humedad y gases que pueden contribuir a la proliferación de bacterias anaeróbicas. 

Alimentos que se pueden sellar al vacío 

Con las consideraciones anteriores, estos son los alimentos y productos que pueden tener sellado al vacío:

  • Productos frescos. Salvo los mencionados en el punto tres, los diferentes productos alimentarios frescos pueden ser envasados al vacío, aunque para hacerlo es crucial que se eliminen previamente las impurezas como tierra. Además, en algunos casos puede ser conveniente retirar la cáscara de los productos, trozarlos o blanquearlos. 
  • Productos cárnicos. El empacado al vacío es bastante popular para carnes crudas, semi-cocidas o cocidas.  Lo ideal es que este proceso se dé antes de la congelación para de esa manera conservar el sabor del producto. 
  • Productos alimenticios secos. Se usan no solo para la conservación de alimentos; sino también para favorecer su almacenamiento. Este método suele ser empleado también para racionar los alimentos en porciones más pequeñas.
  • Productos lácteos. El uso de selladoras al vacío es altamente recomendado para el envasado de quesos; puesto que de esa manera se reduce la aparición de moho en estos productos. Sin embargo, hay que tener cuidado si se trata del envasado de quesos blandos, ya que podrían deformarse. 
  • Alimentos preparados. Como sucede con la carne, el envasado al vacío de alimentos preparados también es popular en la industria, ya que de esa manera ayuda a conservar su sabor y textura, aunque el proceso también debe hacerse antes de la congelación, cuando estén absolutamente fríos.

Con esta breve guía tienes una noción más clara de los tipos de alimentos que puedes sellar al vacío. Lo que sigue es elegir las mejores máquinas de sellado al vacío del mercado. Te invitamos a conocerlas en nuestro catálogo y elegir la mejor para tu negocio. 

5/5 - (1 voto)
Compartir:

Contenido Relacionado

¿Deseas una atención más personalizada o reservar una cita para probar nuestros productos?

Escríbenos a nuestro WhatsApp para poder brindarte una atención mucho más personalizada o agendar una cita

o déjanos tu número para llamarte

Déjanos tus datos y un especialista se pondrá en contacto para ayudarte.​

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Déjanos tus datos y un especialista se pondrá en contacto para ayudarte.​

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Es importante para nosotros estar en
contacto contigo. Estamos listos para cualquier
consulta de tu interés.

¡Solicita un asesor!