Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Maquina Empacadora al vacío: guía para conservar alimentos frescos

portada-maquina-empacadora-al-vacio-guia-completa-para-alimentos-frescos

Se puede emplear una máquina empacadora al vacío para sellar y preservar la vida útil de productos frescos. Sin embargo, ¿cómo se usa una selladora al vacío en estos casos? En esta publicación compartimos una guía que te ayudará en el proceso de empacado al vacío de productos frescos como carne, verduras, frutas, entre otros. 

Guía sobre cómo empacar al vacío 

¿Carne empacada al vacío? ¿Frutos secos? ¿Pescado? Estas son las pautas que debes considerar para que el proceso sea eficiente.

Conoce qué alimentos frescos no se pueden sellar al vacío 

La lista de los productos que se pueden sellar al vacío es increíblemente larga. Por eso, es más fácil enumerar cuáles no. En ese sentido, no se debe sellar al vacío productos frescos como cebollas, ajos, lechugas, col, quesos blandos, manzanas sin trocear, hongos y similares. 

no-se-deben-sellar-alimentos-maquina-empacadora-al-vacio-

Aprende el tiempo que los alimentos duran al ser sellados al vacío 

Aunque en general el sellado al vacío permite extender la vida útil de los alimentos entre 3 a 5 veces lo normal; es importante que sepas que el tiempo total va a depender del producto que envases y de cómo se conserve. Por ejemplo, carnes congeladas, como la de pescado, empacada al vacío, puede durar hasta 2 años. Por otro lado, algunas frutas como arándanos, 1 o 2 semanas, empacadas al vacío y conservadas en el refrigerador.

Algunos productos deben ser tratados antes de ser sellados al vacío 

Este, por ejemplo, es el caso de algunos vegetales que necesitan ser blanqueados antes de guardarse en las bolsas y sellarse. Blanquear es un proceso simple que consiste en sumergir las verduras en agua caliente por unos minutos (entre medio minutos a 4 según la verdura), lo que ayuda a que conserven el color y textura que poseen. En algunos casos, cuando se trate de verduras más grandes, como el brócoli conviene trocearla antes de blanquearla. 

Crea un proceso de sellado eficiente

interna-maquina-empacadora-al-vacio

No se trata de sellar porque sí, sino tener armado un itinerario que garantice la eficacia del proceso. En ese sentido, te recomendamos que se estandarice el espacio que se deje libre arriba de las bolsas. Lo recomendable es que existan unos 7 centímetros, esto contribuirá a que el sellado sea más duradero. 

También debes verificar que el proceso esté bien hecho. Un control de calidad del sellado no está de más para detectar fallas a tiempo. Este debe verificar que el aire de la bolsa no escape por ningún lado una vez que el proceso esté concluido. 

Como parte de la rutina, es conveniente almacenar los productos en cuanto el sellado esté completo, ya sea en el congelador, refrigerador o dónde corresponda. Asimismo, no hay que olvidar el adecuado etiquetado de los productos donde conste la fecha de sellado y el tiempo de vida útil que tendrá. 

Estos son consejos básicos que te ayudarán a que tu proceso de sellado al vacío, para alimentos frescos sea más eficiente. Te invitamos a encontrar las mejores selladoras de vacío del mercado en nuestro catálogo. Consulta con nuestros asesores en ventas para dar con la empacadora de acuerdo con tus necesidades.

Productos relacionados

5/5 - (1 voto)
Compartir:

Contenido Relacionado

¿Deseas una atención más personalizada o reservar una cita para probar nuestros productos?

Escríbenos a nuestro WhatsApp para poder brindarte una atención mucho más personalizada o agendar una cita

o déjanos tu número para llamarte

Déjanos tus datos y un especialista se pondrá en contacto para ayudarte.​

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Déjanos tus datos y un especialista se pondrá en contacto para ayudarte.​

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Es importante para nosotros estar en
contacto contigo. Estamos listos para cualquier
consulta de tu interés.

¡Solicita un asesor!