¿La envasadora al vacío y selladora al vacío son lo mismo o se trata de máquinas diferentes? Aunque existen contextos en los cuales una selladora al vacío puede ser usada como sinónimo de envasadora al vacío lo cierto es que se trata de máquinas diferentes, aunque relacionadas.
Tabla de contenidos
ToggleEn esta publicación queremos ayudarte a comprender la diferencia que existe entre ambas; así podrás saber cuál es la que realmente necesitas.
Envasadora al vacío y selladora al vacío: similitudes y diferencias
La confusión que se da entre ambos términos no es descabellada; después de todo, tienen cosas en común. En ambos casos, se trata de máquinas que se encargan de aspirar el aire del interior de los recipientes y sellarlos.
Sin embargo, cuando hablamos de las máquinas de sellado al vacío, existen algunas cuya función puede restringirse únicamente al sellado, sin necesidad de incluir un sistema de bombeo interno. Por otro lado, las máquinas de envasado al vacío sí incluyen un sistema de bombeo interno, lo que permite que el sellado sea más uniforme y eficiente.
Entonces, cuando hablamos de selladoras al vacío, nos referimos a máquinas con bombeo externo, mientras que las envasadoras al vacío tienen bombeo interno. Esta diferencia clave hace que las primeras (selladoras) sean un tipo de máquina más empleado para uso doméstico o para pequeños comercios. En cambio, las segundas (envasadoras) suelen utilizarse en contextos industriales o en producciones a gran escala.
Diferencias clave entre envasadora y selladora al vacío
Para ayudarte a tener una idea más clara de las diferencias entre ambas máquinas, ¡aquí te las enumeramos!
1. El funcionamiento
Una de las principales diferencias entre ambas máquinas es cómo funcionan. En el caso de las selladoras hay modelos que pueden tener el proceso de aspirar y luego sellar; mientras que otras solo sellan sin necesidad de extraer el aire. Por otra parte, también hay modelos que pueden realizar el proceso de aspirado, bombeo y sellado.
En cuanto a las máquinas envasadoras al vacío, generalmente realizan los tres procesos consecutivamente. En ese sentido, se trata de alternativas de envasado más completas.
2. El espacio que ocupan
Otra diferencia importante entre estas máquinas es el espacio que requieren. Las selladoras al vacío, especialmente los modelos básicos que solo sellan, suelen ser más compactas y fáciles de almacenar, lo que las hace ideales para hogares o pequeños negocios con espacios reducidos.
Por el contrario, las envasadoras al vacío, debido a su sistema de bombeo interno y su capacidad para realizar procesos más completos, suelen ser más voluminosas. Esto significa que requieren un espacio de trabajo más amplio, siendo más comunes en instalaciones industriales o de gran producción.
3. La ubicación del sistema de bombeo
La ubicación del sistema de bombeo también marca una diferencia clave entre ambas máquinas. En las selladoras al vacío, el bombeo de aire es externo, lo que las hace más simples y económicas, pero menos eficientes en cuanto a la uniformidad del sellado.
En cambio, las envasadoras al vacío cuentan con un sistema de bombeo interno. Esta característica no solo permite una extracción de aire más precisa y uniforme, sino que también facilita procesos más rápidos y eficientes.