Muchas veces se cree que la elección de los tipos de empaquetado corresponde exclusivamente al área de marketing. Después de todo, el objetivo es que el producto sea atractivo para los consumidores finales y se venda; sin embargo, también involucra el rol activo de los líderes de los negocios. Y es que son estos los que conocen las necesidades del producto en niveles de conservación y mantenimiento. Además, hay que considerar que el material sea apto para la máquina codificadora industrial o si no, conseguir una que se adecúe al nuevo sustrato.
Tabla de contenidos
ToggleEn esta publicación te contamos cuáles son los principales tipos de empaques de uso industrial:
Tipos de empaquetado industrial: conócelos
Los empaques de uso industrial no son lo mismo que empaques de consumo. Si bien también son una forma de presentar y exhibir el producto, no llegan a usarse en los exhibidores de tiendas.
Los empaques industriales, en realidad sirven de empaque secundario, es decir, aquel cuyo propósito es agrupar y brindar protección a los productos envasados en su embalaje primario. En general, los empaques industriales se emplean en la etapa de fabricación y distribución.
Por ejemplo, un empaque de uso industrial podría ser una caja donde se almacenen diferentes productos empaquetados. Como botellas, bolsas de comestibles, entre otros.
Para tener aún más claro qué son los empaques de uso industrial; aquí algunas de sus características:
- Permiten la agrupación de un determinado número de productos, generalmente del mismo tipo.
- Están hechos de un material resistente y fácil de manipular.
- Proporcionan información adicional de los productos, por ejemplo, el número de lote.
En cuanto a los tipos de empaques de uso industrial, nos encontramos con estas alternativas, según los materiales de fabricación:
1. Papel film
El papel film o film es un empaque industrial que generalmente se emplea para envolver las cajas o bolsas. De esa manera se les proporciona unidad y estabilidad en los traslados. En cuanto a los tipos de film, hay varios, por ejemplo, está el termoretráctil que se caracteriza por ser grueso y usado para cubrir paquetes grandes. Por otro lado, está el film estirable, más flexible y generalmente usado para el traslado o el almacenamiento de paquetes.
2. Cajas
Las cajas son consideradas un tipo de embalaje de uso industrial cuando se producen en materiales resistentes como el cartón corrugado de doble o triple pared. De esa manera brinda a la caja resistencia en manipulación y traslado.
Además de las cajas de cartón, en empaques industriales también nos encontramos con cajas de madera, por lo común usadas para empaquetar artículos de gran tamaño.
3. Bidones o contenedores a granel
En general, se emplea este tipo de empaque para el transporte de líquidos. El material de su fabricación va a depender del producto trasladado, aunque en general nos encontramos con contenedores hechos en plástico o metal.
Es importante codificar el empaque
Independientemente de si hablamos de empaques primarios, secundarios o incluso terciarios, la codificación es necesaria. Puesto que de esa manera nos aseguramos de mantener un control eficiente y preciso a lo largo de toda la cadena de suministro. ¿Aún no tienes las máquinas codificadoras que necesitas para tus empaques? ¡Consíguelas en nuestra tienda!