¿Qué es una empacadora al vacío? ¿Es lo mismo que una selladora al vacío? Se pueden usar como sinónimos. Sin embargo, una diferencia clave es que mientras la primera extrae el aire y luego sella, la segunda puede referirse también a máquinas que sellen bolsas compatibles con el sellado al vacío.
Tabla de contenidos
ToggleMás allá de si son o no lo mismo, en el argot cotidiano, empacadora y selladora suelen ser usadas como sinónimos. Además, en ambos casos son equipos que se usan en la industria del envasado y empaquetado de productos.
¿Empacadora vacío o industrial? ¿Qué las caracteriza?
En el ámbito de las empacadoras lo que hay que evaluar es si es mejor elegir una de uso doméstico o industrial. La respuesta generalmente depende de las necesidades de cada negocio o emprendimiento.
Y es que, por ejemplo, si tienes una baja producción y poco espacio para la instalación y uso de la empacadora al vacío, será una mejor alternativa optar por una doméstica que fácilmente puede colocarse sobre una mesa. Sin embargo, tendrás que invertir tiempo en pasar a mano cada bolsa por la máquina para concretar el proceso de sellado.
Por otra parte, si tienes un negocio con una producción alta, que demande el sellado rápido, eficiente y preciso de cada una de tus bolsas al vacío, lo mejor es elegir una empacadora comercial o industrial.
En este segundo caso, se trata de máquinas selladoras capaces de realizar el proceso de forma automática o semiautomática (dependiendo del modelo) lo que hace esta tarea más rápida. Además, el sellado se realiza de forma continua.
Las empacadoras industriales, no obstante, requieren más espacio para su instalación y uso que las domésticas; por lo que es recomendable asegurarse de disponer de este en el área de empaquetado de tu emprendimiento.
Consejos para elegir entre empacadora al vacío industrial o doméstica
Los siguientes tips te ayudarán a saber si es mejor para ti una empacadora al vacío doméstica o industrial.
- La frecuencia de uso. Si solo la necesitas ocasionalmente para conservar alimentos en casa, una empacadora doméstica será suficiente. En cambio, si la utilizarás todos los días en un negocio, una máquina industrial podría ser no solo una mejor decisión, sino inversión, gracias a su resistencia y durabilidad.
- El tamaño de la producción a envasar. Las empacadoras industriales están diseñadas para procesar grandes cantidades de productos de forma continua, mientras que las domésticas son ideales para pequeñas porciones. Si planeas empacar muchos artículos a diario, una versión industrial te ahorrará tiempo y esfuerzo.
- Tu presupuesto. El costo es un factor determinante. Las empacadoras domésticas son más accesibles, pero pueden resultar limitadas si tu producción crece. Una empacadora industrial representa una mayor inversión inicial, pero ofrece mayor capacidad y eficiencia a largo plazo.
- La velocidad de empaquetado. Si necesitas rapidez y eficiencia, una máquina industrial te permitirá sellar varios paquetes en menos tiempo. Las versiones domésticas suelen ser más lentas, ya que están pensadas para un uso ocasional y no continuo.
Ahora que conoces la diferencia entre ambos tipos de empacadoras al vacío, considera los tips que te hemos brindado para elegir la mejor opción para ti.