Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tipos de codificación de productos y mercancías

Asegura la calidad y control de tu mercancía con los diferentes tipos de codificación disponibles. Conoce las mejores soluciones para tu industria con Durantis.
Tipos de codificación de productos y mercancías

Si tienes un negocio que se dedica a la venta de mercancías, es necesario que conozcas acerca de los tipos de codificación de productos. Después de todo, los códigos que puedes colocar sobre ellos, con ayuda de una impresora codificadora, son rótulos que facilitarán su identificación, y que te permitirán hacer un seguimiento de tus ventas y el inventario. 

¿Qué es la codificación de productos?

Antes de abordar los tipos de codificación de productos, hablamos acerca de qué es la codificación en sí misma. Se trata del proceso mediante el cual se brinda a cada producto un código. Este código comprende información sobre la mercancía en cuestión, entre esta, datos como: 

  • La marca.
  • El tipo.
  • El tamaño.
  • El peso.
  • Color.
  • País de procedencia. 
  • Año de fabricación. 
  • Lote.

Entre otra serie de información relevante. Cada producto tiene su propio código, este contribuye a la identificación exacta del producto en sistemas de inventario y logística.

Aquí un ejemplo de cómo resulta útil saber el código de un producto en un negocio: 

Una tienda de abarrotes en Perú quiere saber cuántos paquetes de azúcar de 1 kg quedan en stock. Usando el código de barras único asignado al paquete de azúcar, el sistema de gestión de inventarios de la tienda puede escanear el código y saber, usando un software especializado, las unidades disponibles. 

Tipos de codificación de productos y mercancías

Con el panorama más claro, respecto a lo que es la codificación y por qué es importante, hablemos de los tipos de codificación que existen. 

Códigos UPC 

Se reconocen porque están conformados por una serie de 12 números y están regulados por la GS1 US. Se conocen también como Código Universal de Productos y son el tipo de codificación más usado en EE. UU.  Una empresa que venda su mercancía en diferentes puntos de un mismo territorio, podría usar el código UPC para un mejor seguimiento de su producción. 

Códigos EAN 

En este caso nos encontramos con una codificación de 13 dígitos, divididos en cuatro grupos. En general, los códigos EAN son código UPC a los que se ha agregado un 0 al inicio. Y se suelen emplear cuando los productos son exportados. En otras palabras, si quieres internacionalizar tu producción necesitarás un código EAN. 

Código SKU

Este tipo de código, a diferencia de los anteriores, se manejan internamente en cada negocio, para el control de inventarios. En general, este tipo de código se usa en conjunto con el código UPC. 

¿Hay otras formas de codificar productos?

Sí, actualmente también se usan los códigos QR, que son códigos de barra simplificados, aunque no son exclusivos para productos. También nos podemos encontrar con códigos FDA que se emplean para la identificación y trazabilidad de medicamentos y dispositivos médicos, como el Código Nacional de Medicamentos (NDC) y el Código de Identificación del Dispositivo Médico (UDI), los cuales son esenciales para asegurar la seguridad y eficacia de estos productos en el mercado. 

Hay otros códigos más que pueden variar según la industria, pero los anteriores son válidos a nivel nacional, internacional y dentro de las mismas empresas. En todos los casos, contar con codificadoras que faciliten la codificación de productos es esencial. Encuéntralas en nuestro catálogo. 

Productos relacionados

Compartir:

Contenido Relacionado

¿Deseas una atención más personalizada o reservar una cita para probar nuestros productos?

Escríbenos a nuestro WhatsApp para poder brindarte una atención mucho más personalizada o agendar una cita

o déjanos tu número para llamarte

Déjanos tus datos y un especialista se pondrá en contacto para ayudarte.​

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Déjanos tus datos y un especialista se pondrá en contacto para ayudarte.​

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Es importante para nosotros estar en
contacto contigo. Estamos listos para cualquier
consulta de tu interés.

¡Solicita un asesor!